QUÉ HACER EN CASA
Manejar con seguridad comienza antes de que alguien suba al vehículo. Haz lo siguiente en casa.
Establezcan reglas para la carretera
Siéntense en familia y acuerden mantener alejadas las distracciones de cualquier tipo.
- Teléfonos celulares
- Comer o beber
- Aplicarse maquillaje
- Escuchar música con volumen alto
- Arreglarse el cabello
- Soñar con los ojos abiertos
- Ira o agresión
- Usar auriculares o audífonos
Prepara a ti y a tu familia para el éxito
Planificar con anticipación hace la diferencia a largo plazo.
- Utiliza una aplicación que haga seguimiento a los hábitos de manejar de manera segura y que ayude a toda la familia a tomar decisiones más seguras.
- Pon los teléfonos en modo de manejar para desactivar notificaciones, mensajes o las llamadas cuando estén manejando, andando en bicicleta o caminando.
- Deja suficiente tiempo para prepararte o para comer antes de salir.
Hablen sobre las distracciones desde pequeños y con frecuencia
Ayúdense mutuamente de una manera cariñosa y positiva. Cultiven la confianza y el respeto para que todos expresen su opinión con una comunicación positiva, sin usar acusaciones, usando primera persona.
Estos son algunos ejemplos:
- “Lo siento, estaba peinándome y conduciendo al mismo tiempo. Eso no está bien. No lo volveré a hacer porque pongo en peligro a ti y a mí”.
- “Mami, te quiero. No me siento seguro cuando miras tu teléfono y conduces, andas en bicicleta o caminas”.
Practica la concentración y la calma
Cuando no estás calmado, estás distraído. Pero hay una solución fácil: la respiración. Es cierto. ¿Con qué frecuencia te sorprendes conteniendo la respiración? ¿Estás conteniendo la respiración ahora mismo? La meditación puede ayudar con eso. Y también puede ayudar a ti y a tu familia a mantenerse enfocados y tranquilos.
- Empieza poco a poco. Incluso sesiones cortas una vez al día pueden ayudar a ti y a tu familia a mejorar la atención, la memoria y el estado de ánimo, así como a manejar las emociones.4
- Utiliza una aplicación con meditaciones guiadas para ayudarte a practicar.
- Haz de la meditación una actividad grupal que puedan unir a otra como la cena familiar o prepararse para dormir.